
(Kao Ya)
A cualquier extranjero, quizá le suenan dos cosas de la cocina china, Pato Pekín y Rollito de primavera. Aquí los rollitos de primavera están muy ricos pero el Pato Pekín no es no lo que comemos en Pekín.
En la dinastía Ming (1368 y 1644), el Pato Pekín era uno de los platos preferidos de la familia imperial. Entones la capital estaba en Nanjing donde hay muchos ríos, lagos y patos buenos. Es muy lógico que los cocineros crearan un plato así con patos. Cuando la capital se trasladó a Beijing, la costumbre no se cambió y incluso la técnica se desarrolló. Pero en pekín no había patos gordos y grandes, pues los alimentaban. Actualmente todavía usamos la técnica que nos pasa desde los antepasados. Los patos no crecen naturalmente, son patos grandes y blancos. Cada día les ponen la comida en su esófago varias veces, así que no comen por sí mismo y engordan muy rápido. Esos patos tienen su propio nombre, ¨Tian Ya¨. Y este nombre también se usa para referirse a la enseñanza china que virtualmente presiona a los estudiantes para que estudien mucho más que lo pueden.
En Pekín el restaurante más famoso de Pato Pekín (o Pato Beijing o Pato asado Beijing) es Quan Ju De. Y el mejor Quan Ju De se encuentra en la Calle Qian Men, muy cerca de la plaza de Tian An Men.

Para mí es un banquete de patos, y todos son muy nutritivos porque la carne de pato es mucho mejor que el pollo. Según la medicina china, la carne de pato es muy bueno para el verano (16%-25% es proteina). Además la grasa de pato tiene menos colesterol, y la sopa de pato nos quita el cansansio. Por eso en China, se come cada vez más el pato que le pollo.
Oh, pobres patos.
1 comentario:
Oye muy bien , pero te dejaste la preparacion, es muy escueta; yo tengo entendido que un pato laqueado se tarda una semana por que hay que dajarlo adobar en una salsa de soja, pero al igual me gusto mucho los de aprobechar los huesos. asi se aprovecha todo
Publicar un comentario